Actualizado en febrero de 2024.
Cuando innumerables piezas de contenido compiten por la atención, un titular convincente no es sólo una necesidad: es su primera y a menudo única oportunidad de causar impresión. Pero la pregunta es: ¿cómo escribir titulares que llamen la atención y provoquen clics?
Un titular adecuado puede disparar la posición de una entrada de blog en las SERP y aumentar significativamente el porcentaje de clics.
Esta guía profundiza en los elementos que hacen que un titular sea irresistible, te presenta varias fórmulas de titulares heroicos que ofrecen resultados de forma sistemática y te proporciona ejemplos para que veas titulares que merecen clics en acción.
Aumente la visibilidad de su contenido con titulares impactantes
.La importancia de los titulares en la estrategia de contenidos
Los grandes titulares son el alma de su contenido. Puedes tener la mejor entrada de blog del mundo, pero si tu titular no le hace justicia, te tambalearás por la falta de likes, shares y comentarios, por no hablar de lectores. Según Copyblogger
Alrededor del 80% de la gente leerá tu titular, pero sólo el 20% leerá el resto de tu contenido.
La función de un buen titular es hacer que la gente haga clic en el contenido, pero el problema es que Internet tiene una cantidad prácticamente infinita de contenido y la mayoría de la gente sufre un coma por sobrecarga de información.
Internet es un lugar abarrotado:
- Cada día se crean una media de 252.000 sitios web.
- Cada día se publican 7,5 millones de blogs.
- Cada minuto se suben500 horas de vídeo a YouTube.
Entonces, ¿cómo conseguir que la gente se interese por tu artículo en medio de una avalancha de grandes contenidos? Muy sencillo. Redactando titulares pegadizos que atraigan al lector hacia el artículo. Un titular heroico saca a la gente de su coma de sobrecarga de información y les obliga a leer el artículo que tanto te ha costado escribir.
Como empresario o vendedor que escribe en un blog, su objetivo final es conseguir más lectores, convertirlos en clientes y ganar más dinero. Sea cual sea el motivo por el que escribes las entradas de tu blog, los titulares son un elemento crucial de una estrategia de marketing de contenidos de éxito.
Comprender el papel fundamental que desempeñan los titulares potentes en los contenidos digitales es fundamental para cualquier creador de contenidos que desee aumentar su visibilidad y su porcentaje de clics.
Elementos de un titular de alta conversión
En primer lugar, veamos qué implica exactamente un titular que consiga clics.
Elaborar un titular que convierta requiere algo más que una frase pegadiza; exige una combinación estratégica de elementos que son cruciales para captar la atención y animar a los lectores a comprometerse con su contenido, ya sea un artículo, una entrada de blog, un anuncio o cualquier contenido digital.
Estos son los elementos clave que hacen que un titular tenga una gran capacidad de conversión. Tenga en cuenta que los titulares impactantes suelen combinar varios de estos elementos para crear una razón convincente para que los lectores se interesen por el contenido.
Claridad: La base de los titulares eficaces
Los titulares confusos en las SERP serán omitidos. La claridad no es negociable. El titular debe comunicar la esencia del contenido de forma directa, sin dejar lugar a la ambigüedad. Los lectores deben comprender la propuesta de valor o lo que obtendrán al hacer clic en el titular.
No querrá que las expectativas del lector se vean defraudadas cuando haga clic y descubra que el artículo no se corresponde con el titular.
- Titular claro: “10 estrategias probadas para aumentar el tráfico de su sitio web en 30 días”
- Titular poco claro: “¡Consigue más visitas sin esforzarte demasiado!”
Curiosidad: Despertar el interés del lector
Mientras que la claridad indica a los lectores lo que pueden esperar, la curiosidad les incita a querer descubrir más. Los mejores titulares logran un equilibrio entre proporcionar suficiente información para ser claros y retener la suficiente para despertar el interés.
Formular el titular como una pregunta, presentar un hecho sorprendente o insinuar un beneficio convincente son formas eficaces de despertar la curiosidad.
- Titular que despierta la curiosidad: “Por qué no pierdes peso: 5 hábitos sorprendentes que debes evitar”.
- Titular que no provoca curiosidad: “Consejos comunes para perder peso”
Urgencia: Motivar la acción inmediata
Crear una sensación de urgencia en los titulares obliga a los lectores a actuar con rapidez, subrayando la idea de que podrían perderse algo si no se comprometen con el contenido de inmediato. Esta táctica es especialmente eficaz en un mundo lleno de distracciones, ya que reduce el ruido al presentar el contenido como urgente o de disponibilidad limitada.
Incorporar frases como “Actúa ahora”, “Oferta por tiempo limitado” o “Antes de que sea demasiado tarde” puede aumentar significativamente la eficacia de un titular al infundir miedo a perderse algo.
- Titular urgente: “Oferta Flash de 24 horas: Consiga ahora su descuento exclusivo”.
- Titular no urgente: “Guía completa para crear su propio huerto”
Relevancia: Alineación con los intereses de su público
Para que un titular tenga una gran capacidad de conversión, debe coincidir con los intereses, necesidades o problemas de su público objetivo. Esto significa conocer bien a su grupo demográfico para crear titulares que hablen directamente de sus deseos o retos.
Adaptar los titulares a las tendencias actuales, preguntas o debates relevantes para su público puede mejorar drásticamente el rendimiento de su contenido.
En este ejemplo, digamos que tu audiencia está formada por jóvenes emprendedores que buscan formas de hacer crecer sus startups:
- Titular relevante: “5 estrategias de Growth Hacking para jóvenes emprendedores en 2024: Impulsa tu startup ahora”
- Titular no relevante: “10 consejos de jardinería atemporales: Mejora tu jardín casero hoy mismo”
Singularidad: Destacar en un campo abarrotado
La singularidad garantiza que su titular destaque en un mercado sobresaturado. Un ángulo único, una visión inesperada o una nueva visión de un tema común pueden hacer que los lectores elijan su titular (y, por tanto, su contenido) por encima de los demás.
Evite los clichés y busque la originalidad para diferenciar sus titulares del mar de contenidos en línea.
- Titular único: “Descubre el lenguaje secreto de las plantas: Cómo te habla tu jardín”
- Titular no único: “Cómo cuidar su jardín”
Orientado a los beneficios: Destacar el valor
Destacar un beneficio claro indica a los lectores lo que pueden obtener del contenido, como resolver un problema, aprender algo nuevo o comprender mejor un tema.
Cuando un titular promete una ventaja específica, es más probable que los lectores interesados en ese beneficio concreto quieran saber más. Este enfoque garantiza que el contenido se perciba como valioso y directamente aplicable a la vida del lector.
- Titular basado en las ventajas: “Reduzca sus facturas de energía a la mitad con estas sencillas mejoras en el hogar”.
- Titular no orientado a los beneficios: “Diferentes tipos de mejoras en el hogar”
Números: Añadir especificidad y estructura
La incorporación de números en los titulares (por ejemplo, “5 maneras de…”) introduce especificidad y una estructura clara, lo que puede hacer que el contenido sea más atractivo al establecer expectativas claras. Un artículo que comienza con “5 maneras de…” comunica instantáneamente que el artículo proporcionará cinco consejos específicos, lo que hace que parezca organizado y fácil de seguir.
Los números en los titulares también pueden resaltar los beneficios o acciones tangibles, haciendo que el contenido parezca más práctico y autorizado.
- Titular numerado: “3 pasos para convertir tu afición en un negocio próspero”
- Titular no numerado: “Cómo ganar dinero con tu hobby”
Atractivo emocional: Conectar a un nivel más profundo
Los titulares con un atractivo emocional explotan los sentimientos del lector, creando una conexión más profunda y obligándole a hacer clic. Esto puede lograrse utilizando palabras que evoquen felicidad, excitación, miedo o cualquier otra emoción potente relacionada con el mensaje del contenido.
El atractivo emocional hace que el contenido sea más fácil de relacionar y más fácil de recordar, lo que aumenta significativamente la participación.
- Titular emotivo: “Reaviva tu pasión: Reencuentra el amor a los 50”.
- Titular no emocional: “Consejos de citas para personas de 50 años”
Palabras de acción: Fomentar el compromiso
Las palabras de acción (es decir, los verbos) en los titulares crean una sensación de dinamismo y urgencia, animando a los lectores a comprometerse con el contenido. Estos titulares suelen empezar con verbos como “Descubre”, “Transforma”, “Aprende” o “Supera”, que llaman directamente a la acción.
El uso de palabras de acción hace que el titular sea más convincente y puede aumentar significativamente el porcentaje de clics al motivar a los lectores a actuar de inmediato.
- Titular de acción: “Transforma tus mañanas con estas energizantes posturas de yoga”.
- Titular de no acción: “Los beneficios del yoga por la mañana”
Aunque no es un verbo, vale la pena mencionar que los adjetivos también pueden fomentar el compromiso. Los adjetivos son palabras que modifican a los sustantivos. Palabras como “sin esfuerzo”, “increíble” y “esencial” enfatizan su punto de vista, añaden peso emocional y aumentan el poder de su titular.
Ejemplos con adjetivos:
- Original – Cómo superar el fracaso y tener éxito en cualquier cosa
- Mejor – Cómo superar el fracaso que aplasta el alma y triunfar en absolutamente todo
Al integrar estos elementos -claridad, curiosidad, urgencia, relevancia, singularidad, beneficio, número, emoción, preguntas y palabras de acción- en su estrategia de titulares, puede aumentar significativamente la visibilidad de su contenido y la tasa de clics.
Longitud óptima de un titular
Se discute mucho sobre la longitud que debe tener un titular. Pero, ¿existe realmente una longitud mágica para un titular que ayude a aumentar la participación? ¿Realmente supone una gran diferencia? Resulta que sí la hay, y la hay.
Algunos expertos sostienen que los mejores titulares son los que son breves, concisos y directos, mientras que otros afirman que los titulares más largos, de hasta 18 palabras, son los que generan más interacción.
BuzzSumo lo ha comprobado con 100 millones de titulares. En los artículos que analizaron, comprobaron el número de palabras de los titulares y los cruzaron con el número medio de interacciones en Facebook y Twitter.
Descubrieron que la longitud ideal de un titular es de 11 palabras o 65 caracteres:

- Titular de 5 palabras: “Aumente sus ahorros con consejos de inversión”
- Titular de 11 palabras: “Duplique sus ahorros en un año con estas estrategias de inversión probadas”
- Titular de 18 palabras: “Descubra cómo duplicar sin esfuerzo sus ahorros en sólo un año siguiendo estas estrategias de inversión de expertos”
¿Tiene problemas para escribir titulares atractivos y ricos en palabras clave que atraigan un tráfico considerable? Los expertos en redacción SEO de Single Grain pueden ayudarte.
Aumenta la visibilidad de tu contenido con titulares atractivos
Utilizar el SEO para mejorar la eficacia de los titulares
Recuerde que los titulares no sólo captan la atención, sino que también desempeñan un papel crucial en la optimización para motores de búsqueda. Un titular bien optimizado puede aumentar significativamente la visibilidad de su contenido en los motores de búsqueda, conduciendo más tráfico orgánico a su sitio.
A continuación le explicamos cómo aprovechar el SEO al escribir titulares para que sean más eficaces:
- Integración de palabras clave: La colocación estratégica de palabras clave relevantes dentro de su titular es crucial. Las palabras clave actúan como señales para los motores de búsqueda, indicando el tema del contenido. Asegúrese de incluirlas de forma natural y, si es posible, coloque la palabra clave principal al principio.
- Palabras clave de cola larga: Las palabras clave de cola larga, que son frases más largas y específicas, pueden ser menos competitivas y estar más dirigidas a nichos demográficos. La incorporación de estas palabras clave en su titular no sólo atrae a un público más definido, sino que también puede informar a su titular y hacer que sea más fácil de escribir.

- Intención de búsqueda: Más allá de las meras palabras clave, es esencial comprender la intención de búsqueda -o el motivo de la consulta de búsqueda de un usuario- que hay detrás de esos términos. Adaptar los titulares a esta intención (ya sea informativa, de navegación, transaccional o comercial) puede mejorar la relevancia del contenido y su posicionamiento en los motores de búsqueda.

- Longitud y legibilidad: La longitud del titular también influye en su eficacia SEO. Los motores de búsqueda suelen mostrar los primeros 50-60 caracteres (aproximadamente 8-10 palabras, que es ligeramente más corto que la longitud ideal de un titular) de una etiqueta de título, por lo que mantener sus titulares dentro de este rango asegura que sean totalmente visibles en los resultados de búsqueda.
- Herramientas SEO para la optimización: Utilice herramientas que le ayuden a optimizar sus titulares para los motores de búsqueda. Las herramientas SEO y de palabras clave ofrecen información sobre la popularidad de las palabras clave, los niveles de competencia e incluso predicciones sobre el rendimiento de los titulares. Gracias a estas herramientas, puede ajustar sus titulares para que coincidan mejor con lo que busca su público, mejorando así la visibilidad en línea de su contenido.
Un titular que equilibra el arte del compromiso con la ciencia del SEO tiene más probabilidades de atraer tanto a los motores de búsqueda como a los lectores humanos, lo que genera tráfico y compromiso para su contenido.
5 fórmulas para escribir titulares de héroe (+ tabla de fórmulas)
Un gran titular es el resultado tanto del arte como de la ciencia, combinando el instinto creativo con fórmulas probadas. Estas fórmulas no son meras directrices; son estrategias probadas que han producido sistemáticamente una alta participación y tasas de clics en varios tipos de contenido.
Aquí tienes cinco fórmulas de titulares que pueden transformar tus títulos de pasados por alto a imprescindibles (¡desplázate hacia abajo para ver la práctica infografía de fórmulas de titulares!)
1) El titular “Cómo hacerlo
El titular del tipo “Cómo escribir titulares de héroe para disparar las tasas de clics” 😜 es poderoso porque ofrece valor directo y conocimientos prácticos. Esta fórmula es un clásico antiguo porque promete una solución específica a un problema específico. En otras palabras, se dirige directamente al deseo de mejora o aprendizaje del lector.
Otro punto importante es que los “how-to posts” funcionan particularmente bien para el tráfico orgánico, ya que muchas personas comienzan sus términos de búsqueda con “how to” cuando buscan respuestas a sus preguntas – como “How to Get Away with Murder” 😉:

La fórmula “cómo hacer”, por cierto, también se puede utilizar en forma de “cómo no hacer”, como en “Cómo NO hacer la maleta cuando te vas de vacaciones” o incluso “Nunca pintes tu habitación de este color.”
Una nota final: por alguna razón, a la gente le gusta que se dirijan a ella en segunda persona (usted/su). Añade un toque personal a la redacción y hace que el lector se sienta más directamente implicado en el contenido. Escribir de este modo funciona muy bien no sólo en los titulares, sino también en el cuerpo del contenido.
Por ejemplo:
- “Cómo aumentar el tráfico de tu blog un 200% en un mes”
- “Cómo hacer una taza de café perfecta
2) Los Secretos Revelados Titular
La intriga vende, y la promesa de revelar secretos es una forma segura de despertar la curiosidad. Este tipo de titular sugiere que el lector accederá a conocimientos exclusivos y a menudo “nunca vistos“:

Ejemplos:
- “Secretos revelados: Cómo empiezan el día los empresarios de éxito”
- “5 secretos de diseño que todo profesional del marketing debería conocer”
3) El titular de la pregunta
Hacer una pregunta en tu titular puede ser muy efectivo, especialmente si es una pregunta que tu público objetivo se hace a menudo.
Utilice la fórmula WHW: Por qué, Cómo, Qué. Se conocen como palabras desencadenantes porque inician un proceso o curso de acción, en este caso la acción de hacer clic en la entrada.
Porqué: Proporciona la justificación o el beneficio, respondiendo a la pregunta implícita del lector: “¿Por qué debería importarme?”. Esto pone de relieve el valor o el impacto de la información. A veces funciona expresar lo que el lector está pensando:

Qué: Especifica el tema o la materia, dando a los lectores una idea clara de lo que trata el contenido.
Cómo: indica el método, la estrategia o el enfoque que se tratará, ofreciendo una promesa de consejos prácticos o ideas.
- Original – Este CEO pasó de la bancarrota a ser multimillonario en 6 meses
- Mejor – Cómo este CEO pasó de la bancarrota a ser multimillonario en 6 meses
Este enfoque no sólo despierta la curiosidad, sino que también anima a los lectores a buscar la respuesta. Tenga en cuenta que no siempre tiene que escribir la palabra de la pregunta, como en el primer ejemplo.
Ejemplos:
- “¿Conoces el truco número uno para conseguir más suscriptores de correo electrónico?”
- “¿Por qué sus titulares no generan tráfico?
Solo quieres que alguien haga todo el trabajo por ti? Los expertos en redacción SEO de Single Grain pueden ayudarte!👇
Eleva la visibilidad del contenido con titulares asesinos
4) El titular de lista numerada
Los números funcionan muy bien porque destacan del resto del titular. Satisfacen nuestras mentes organizativas mostrándonos algo de forma lógica y ordenada. Orbit Media descubrió que los titulares con un número tenían un 37% más de CTR:

Más que simples números en un titular (como “75%”), los titulares de listicle (y los artículos) son populares porque ofrecen contenido fácil de consumir y compartir.
Comprueba la diferencia entre un titular que empieza con un número y el mismo que no lo hace:
- Original – Ideas de negocio online que puedes empezar hoy mismo
- Mejor – 7 ideas de negocio online que puedes empezar hoy mismo
Los titulares de listas numeradas crean expectativas claras para el lector, proporcionando una sensación de orden y digestibilidad.
Ejemplos:
- “10 sencillos pasos para escribir titulares irresistibles”
- “7 errores que hay que evitar en el marketing por correo electrónico”
5) El titular aclaratorio
Utilizar signos de puntuación específicos como corchetes, dos puntos o un guión es una técnica sencilla pero poderosa para aumentar la eficacia de los titulares. Este método aprovecha el efecto psicológico de proporcionar contexto adicional o especificar el tipo de contenido, haciéndolo más atractivo para los lectores potenciales.
Eluso de corchetes para incluir aclaraciones o detalles adicionales puede aumentar significativamente el porcentaje de clics en un titular. Por ejemplo, añadir “[Nuevo informe]” o “[Caso práctico]” al final de un titular sirve para múltiples propósitos:
- Destaca el valor indicando que el contenido contiene información especializada, como resultados de investigaciones o análisis en profundidad.
- Capta la atención al romper la monotonía del texto plano, haciendo que el titular destaque visualmente en un mar de contenido.
Los estudios han demostrado que los titulares con aclaraciones entre corchetes, como “[Nuevo informe]”, obtienen un 112% más de tasas de conversión que los titulares sin corchetes.

Los dos puntos y los guiones también son eficaces para añadir frases explicativas o beneficios sin saturar el titular. Ayudan a crear una estructura en dos partes que equilibra un titular llamativo con detalles informativos o atractivos. Utilizando el ejemplo “Cómo ahorrar dinero en la compra: 10 consejos fáciles”:
- Antes de los dos puntos o del guión (“Cómo ahorrar dinero en la compra:”): Actúa como gancho principal, captando el interés del lector con una afirmación o pregunta convincente.
- Después de los dos puntos o del guión (“10 consejos fáciles”): Aquí puede ampliar el titular, ofrecer una promesa o especificar el formato del contenido.
10 fórmulas probadas para titulares
Estas fórmulas han sido probadas en diversos tipos de contenidos y plataformas, demostrando su eficacia para atraer lectores.
Estas son algunas de las mejores fórmulas para escribir grandes titulares (¡no dude en descargárselas y guardarlas para más tarde!):

Resumen: Cómo escribir titulares que atraigan a los lectores
Dominar el arte de escribir titulares es una habilidad esencial para cualquier creador de contenidos que quiera destacar en las SERPs. Como ya hemos visto, los titulares atractivos son la piedra angular de un contenido de éxito, ya que impulsan la visibilidad, la participación y las tasas de clics.
Recuerda, un titular es más que una simple introducción a tu contenido; es una invitación, una promesa y un reto para el lector.
Así que ponga en práctica estas estrategias. Escriba titulares que resuenen, enganchen e inspiren. Escriba un titular que pare a la gente en seco y observe cómo se disparan su visibilidad y su porcentaje de clics.
Si estás listo para mejorar tu contenido con titulares impactantes, los expertos en redacción SEO de Single Grain pueden ayudarte 👇.
Eleva la visibilidad de tus contenidos con titulares demoledores
How to Write Headlines FAQs
-
What is the format for headlines?
Scroll up and check out our 10 headline formulas infographic!
The format for writing headlines often depends on the context in which they are used (e.g., news articles, blog posts, marketing materials), but generally, effective headlines share some common characteristics: concise, clear, and grab attention.
A common format includes the use of actionable verbs, specific details (such as numbers or outcomes), and, where relevant, a value proposition or benefit to the reader. Formats can vary widely, from questions that pique curiosity to statements that offer direct advice or insights.
The use of SEO-friendly keywords is also a crucial consideration for digital content, ensuring the headline is discoverable through search engines.
-
What is the 80/20 rule for headlines?
The 80/20 rule to write headlines, inspired by the Pareto Principle, suggests that 80% of the outcomes (in this case, the success of content in attracting readers) comes from 20% of the causes (the headlines). In content marketing and copywriting, this rule emphasizes the importance of spending a significant amount of time and effort on crafting compelling headlines.
The idea is that while the content itself is crucial, the headline plays a disproportionately large role in attracting attention, driving traffic and encouraging engagement.
-
What's the golden rule of writing headlines?
To write great headlines, the golden rule is to make them as specific, benefit-driven and as intriguing as possible, while still being relevant and truthful to the content. This means creating headlines that clearly communicate the value or interest the reader will find in the content, sparking curiosity or offering a solution to a problem without resorting to clickbait or misleading information.
In essence, the golden rule is about balancing appeal with integrity so that the headline not only attracts attention, but also accurately represents the content that follows.