Los elementos visuales desempeñan un papel fundamental en la forma en que se perciben los contenidos y se interactúa con ellos en las redes sociales. A medida que las tecnologías de inteligencia artificial crecen y se perfeccionan, la generación de imágenes de IA ha seguido el mismo camino y está apareciendo por todas partes.
Esto, naturalmente, ha suscitado muchos debates, no sólo por el dilema ético que rodea al arte de la IA, sino también sobre su eficacia en comparación con las imágenes creadas por humanos.
En este artículo analizaremos si las imágenes generadas por IA generan más o menos interés que las creadas por humanos.
Obtener mi plan de marketing gratuito
Alcance del estudio sobre las imágenes generadas por IA frente a las generadas por humanos
Un estudio de Neil Patel se centró en 304 cuentas de Instagram para determinar las diferencias de engagement entre las imágenes generadas por IA y las generadas por humanos. Este análisis implicó revisar meticulosamente decenas de miles de publicaciones para garantizar la precisión en la recopilación de datos. Para participar en el estudio, las cuentas debían etiquetar explícitamente las imágenes como generadas por IA, lo que era crucial para una comparación clara.
Resumen de la metodología:
- Recopilación inicial de datos: Se extrajeron decenas de miles de imágenes de varias cuentas de Instagram.
- Criterios de selección: Las imágenes se eligieron específicamente de cuentas que etiquetaron sus visuales como generadas por IA o creadas por humanos.
- Métricas de participación: Los “me gusta” y los comentarios fueron las principales métricas utilizadas para medir la participación.
Conclusiones del estudio
Los resultados revelaron que las imágenes generadas por IA tenían una media de 41 “me gusta”, mientras que las generadas por humanos tenían una media de 66 “me gusta” (aproximadamente un 61% más que las generadas por IA).
En cuanto a los comentarios, las publicaciones generadas por IA recibieron una media de 2,3 comentarios por publicación, frente a los 3,1 de las generadas por humanos (un 35% más que las imágenes de IA).
Estos resultados sugieren que, al menos en el contexto de Instagram, las imágenes generadas por humanos tienden a atraer a los usuarios de forma más eficaz que las creadas por IA.
Análisis de las discrepancias de interacción
Varios factores pueden contribuir a las discrepancias observadas en el compromiso.
Por un lado, las imágenes generadas por humanos suelen contener elementos de creatividad y toque personal que pueden calar más hondo en los espectadores. En segundo lugar, los usuarios pueden percibir los contenidos creados por humanos como más auténticos o cercanos. Y, por último, puede haber sutiles diferencias de calidad y estética que afecten a la participación de los usuarios.
Retos del estudio
Un par de observaciones rápidas sobre el estudio:
- Sesgo y limitaciones: La dependencia de los datos autodeclarados de las cuentas introduce un sesgo potencial, ya que el estudio asume la exactitud de estas declaraciones.
- Análisis comparativo: El estudio sólo comparó la participación de las cuentas que proporcionaron ambos tipos de contenido, lo que ayudó a mitigar los problemas relacionados con los distintos recuentos de seguidores y niveles de influencia.
Llevar a cabo un estudio de este tipo plantea importantes retos. Identificar si una imagen está generada por IA basándose únicamente en las declaraciones de la cuenta puede introducir sesgos. Además, las herramientas disponibles para detectar contenidos generados por IA aún no son del todo fiables, lo que complica el proceso de recopilación de datos.
Sin embargo, seguimos creyendo que los datos del análisis son un ejemplo del panorama general, es decir, que a las imágenes generadas por IA les sigue faltando esa chispa que hace que las imágenes generadas por humanos resuenen con más fuerza entre la gente.
Nota al margen: cada vez es más interesante ver con qué poca frecuencia la gente se da cuenta de que una imagen está generada por IA. El New York Times ha creado esta herramienta de prueba para que tú mismo puedas medir tu capacidad para detectar imágenes de IA frente a imágenes creadas por humanos.
Por ejemplo, ésta puede parecer un poco obvia:
¿Pero qué tal ésta?

Implicaciones para vendedores y creadores de contenidos
Las conclusiones de este estudio tienen un valor incalculable para los profesionales del marketing y los creadores de contenidos. Comprender el impacto de las imágenes generadas por IA frente a las generadas por humanos puede ayudar a perfeccionar las estrategias de creación de contenidos y captación de audiencia.
He aquí algunos puntos que los profesionales del marketing deben tener en cuenta cuando se trata de imágenes generadas por IA:
- Planificación de contenidos: Para un mayor compromiso, puede ser beneficioso inclinarse por imágenes generadas por humanos, especialmente en campañas que buscan una profunda interacción con el usuario.
- Percepción de la audiencia: Los profesionales del marketing deben tener en cuenta cómo percibe su audiencia el contenido generado por IA y ajustar sus estrategias en consecuencia.
- Utilización de herramientas: Aprovechar la IA en la creación de contenidos debe equilibrarse con la supervisión humana para asegurarse de que el contenido sigue siendo relacionable y atractivo.
Perspectivas futuras de las imágenes de IA
A medida que avanza la tecnología de IA, es probable que mejoren las capacidades de las imágenes generadas por IA, lo que podría cerrar la brecha en los niveles de compromiso. La investigación y la experimentación continuas serán cruciales para comprender la evolución de la dinámica entre los contenidos generados por IA y la implicación de los usuarios.
Aunque las imágenes generadas por IA son un enfoque prometedor para la generación creativa en el arsenal de los creadores de contenidos digitales, las pruebas actuales sugieren que la creatividad humana sigue teniendo una ventaja significativa a la hora de atraer al público de las redes sociales, al menos por ahora, claro. Existe una probabilidad muy real de que las soluciones de IA suplanten por completo a la capacidad humana en los próximos 3-5 años aproximadamente.
Nuestro consejo es que te mantengas al tanto de las herramientas (como Midjourney y DALL-E) que ayudan a los profesionales del marketing a generar imágenes de IA. Conocer toda su capacidad te permitirá saber cómo pueden mejorar la generación de contenido humano y, en última instancia, optimizar tu participación y alcance en las plataformas de redes sociales.
Obtener mi plan de marketing gratuito
Para más ideas y lecciones sobre marketing, echa un vistazo a nuestro podcast Escuela de Marketing en YouTube.