15 maneras de aumentar tus interacciones en Facebook

La publicidad de tu empresa en Facebook es una parte importante de cualquier plan de marketing en redes sociales, pero hay una gran diferencia entre publicar actualizaciones eficaces y atractivas y compartir publicaciones que no llaman la atención sobre tu marca.

Así que si te cuesta atraer seguidores y la participación de los fans, considera alguna de las siguientes estrategias para mejorar tus actividades de marketing en Facebook:

1 – Vincular las actualizaciones a la actualidad

En caso de duda, prueba con una actualización de estado relacionada con un acontecimiento de actualidad, como las próximas vacaciones, un partido deportivo importante u otra noticia de interés periodístico. No sólo es más probable que estas publicaciones atraigan la atención de los lectores, sino que puedes obtener un impulso adicional en la participación si tu actualización se incluye en las agrupaciones “Publicado sobre” que aparecen en las noticias de tus seguidores.

2 – Utilice fotos

Según datos publicados por AMEX Open Forum, las publicaciones de Facebook que incluyen imágenes reciben un 39% más de engagement que otros tipos de contenido. Haz tus propias fotos, comparte fotos de los perfiles que sigues o utiliza imágenes Creative Commons de Flickr para crear tus propias actualizaciones de perfil de estilo viral.

3 – Haz que tus actualizaciones sean breves

La misma infografía de Open Forum revela otro sorprendente factor de interacción que todas las empresas web deben conocer: el hecho de que las publicaciones breves (de 80 caracteres o más) reciben un 23% más de interacción que las actualizaciones más largas. Hazle un favor a tu marca y mantén las cosas cortas y dulces para aumentar el engagement general.

4 – Organiza concursos de pies de foto

Parte del éxito de una campaña de marketing en Facebook consiste en profundizar en la conexión entre tu marca y tus seguidores. Los usuarios de Facebook siguen constantemente a las marcas que les gustan, pero sólo interactúan con unas pocas.

Si quieres que tus seguidores aumenten su nivel de compromiso con tu marca, tienes que conseguir que comenten tus actualizaciones. Una de las formas más sencillas de hacerlo es con un concurso de pies de foto. Publica una foto divertida, pide a tus seguidores que la subtitulen y entrega un premio a la mejor propuesta. Es una forma divertida, fácil y poco comprometida de aumentar tus niveles de interacción en Facebook.

5 – Haz una pregunta

En una línea similar, prueba a plantear una pregunta aparentemente aleatoria a tus seguidores de Facebook. No la vincules a tus objetivos de marca o de marketing, sino a algo divertido y atractivo a lo que tus fans puedan responder. Por ejemplo, publicar una pregunta del tipo “¿Qué superpoder te gustaría tener?” puede ser una buena forma de dar que hablar a tus seguidores.

6 – Compartir citas

A todo el mundo le gusta una buena cita inspiradora, aunque sepamos que no va a provocar muchas acciones positivas más allá de unos minutos de sentimientos cálidos y difusos. La clave es que a los usuarios de Facebook no sólo les gustan las citas, sino también compartirlas. Para probar esta técnica, busca una cita inspiradora que te guste y utiliza PicMonkey para añadirla a una imagen artística de Flickr. Publica tu creación final en tu página de Facebook y comprueba si tu engagement no se dispara como resultado.

7 – Evita los acortadores de URL

Curiosamente, un estudio de Buddy Media descubrió que los índices de participación en las publicaciones de Facebook eran tres veces superiores cuando se incluía una URL completa, en comparación con una URL acortada (como las que ofrecen servicios como bit.ly). Si no tienes más remedio que utilizar URL acortadas -quizá porque estás anunciando largas URL de comercio electrónico llenas de cadenas de caracteres-, configura un acortador de URL específico de la marca para minimizar este efecto.

8 – Sepa cuándo están activos sus seguidores

Datos adicionales recopilados por Social Media Examiner han revelado algunas tendencias interesantes sobre cuándo son más activos los usuarios de Facebook. En concreto:

  • La mejor hora para publicar en Facebook es entre las 13:00 y las 15:00, siendo las 15:00 de los miércoles la mejor hora para publicar en general.
  • Los enlaces publicados fuera del horario de 8:00 a 20:00 tienen menos probabilidades de ser compartidos.
  • Los índices de participación en Facebook tienden a ser un 18% más altos los jueves y los viernes.
  • Las publicaciones compartidas los sábados y domingos son las que reciben más “Me gusta” (tenlo en cuenta si estás midiendo la participación en términos de “Me gusta”, en lugar de comentarios o comparticiones).

Por supuesto, cada base de fans es diferente, por lo que las estadísticas anteriores pueden no coincidir exactamente con tus experiencias. Sin embargo, si te estás iniciando en el marketing en Facebook, este marco te dará una idea aproximada de cómo aumentar la participación de tus fans a través de las actualizaciones de estado.

9 – Comprende la “vida útil” de tus actualizaciones

La “vida útil” de una actualización se refiere al tiempo que permanece en el feed de noticias de un seguidor, y suele rondar las 3 horas. Si publicas con más frecuencia de lo que duran tus publicaciones, corres el riesgo de molestar a tus seguidores con actualizaciones excesivas, lo que provocará una disminución de la participación.

Para averiguar la duración de tus publicaciones en Facebook, necesitarás una herramienta como Edgerank Checker Pro. Aunque la herramienta cuesta 15 $ al mes, puedes aprovechar sus dos semanas de prueba gratuita para ver si los datos generados marcan una diferencia lo suficientemente grande en tus esfuerzos de marketing en Facebook.

10 – Pide compromiso

Del mismo modo que se aconseja “pedir el trabajo” en las entrevistas, es una buena idea preguntar directamente en Facebook por el tipo de interacción que te gustaría ver. De hecho, el estudio de Buddy Media citado anteriormente descubrió que el uso de palabras específicas -como “publicar”, “comentar”, “aceptar”, “enviar”, “me gusta” y “dinos”- conducía a mayores niveles de participación cuando se planteaba directamente a los fans de Facebook. Pide y recibirás, pero ten cuidado de no pasarte.

11 – Pregúntate “¿Compartiría esto?”

Cuando se trata del engagement en Facebook, no olvides usar el sentido común. Puedes seguir todas las normas y directrices del mundo, pero si te obsesionas tanto con las mejores prácticas de marketing en redes sociales que escribes contenidos áridos y formulistas, no llegarás a ninguna parte con tus fans. Para evitar que esto ocurra, pregúntate “¿Compartiría yo esto?” antes de pulsar “Publicar” en cualquier nueva actualización de estado. Si la respuesta es “No”, vuelve a la mesa de diseño para crear algo mejor.

12 – Sé raro

Facebook -y las redes sociales en general- no es lugar para eslóganes de marca ni jerga de marketing. En su lugar, ¡sé tú mismo! Sé chiflado, extravagante y un poco “fuera de lo común”. Los usuarios acuden a Facebook para relajarse y desahogarse, por lo que es mucho más probable que interactúen contigo si tu marca no parece esforzarse demasiado. Pero ten en cuenta que hay una línea muy fina entre lo extravagante y lo raro. Observa atentamente tus métricas de interacción en Facebook para ver qué se pega y qué no.

13 – Responde rápido a los demás

Ten en cuenta que el “engagement” en Facebook no consiste sólo en publicar actualizaciones de estado divertidas y conseguir más “Me gusta”. Es una calle de doble sentido, lo que significa que si un seguidor se dirige al perfil de tu empresa, tienes que estar preparado para responder lo antes posible. Los tiempos de respuesta importan en el mundo de las redes sociales, así que revise su perfil al menos una vez al día y responda a los demás cuando sea necesario para evitar que su empresa sea vista como una marca poco comprometida.

14 – Cumpla un calendario de publicaciones

No publiques varias veces al día durante una semana y luego desaparezcas de la faz de la Tierra. La constancia es clave en el marketing en redes sociales, ya que quieres que tus seguidores se acostumbren a verte en sus noticias. Si no puedes comprometerte a publicar al menos una vez al día por tu cuenta, utiliza una herramienta como la aplicación Buffer para que se encargue de las publicaciones automáticas.

15 – Sé una persona y un negocio

Por último, ten en cuenta que las publicaciones en Facebook necesitan un toque personal para tener éxito. Tus fans quieren oír hablar de tu empresa y sus novedades, pero no quieren que tu equipo de marketing les lance mensajes de venta las 24 horas del día. Encontrar un equilibrio entre las actualizaciones personales y profesionales puede ser difícil, pero merece la pena experimentar con diferentes proporciones de publicación y medir los resultados en el panel de análisis de Facebook para alcanzar los niveles de participación más altos posibles.

¿Tienes alguna otra idea sobre cómo aumentar el engagement en Facebook? Comparte tus experiencias y recomendaciones en la sección de comentarios.